
La guitarra platónica también es el título de un libro de Carlos Garrido. Ir al libro
La Guitarra Platónica es un monólogo musical cómico sobre la generación que vivió su adolescencia y juventud en los años 60. El deseo de romper con el mundo gris del franquismo y las generaciones anteriores se ve representado por el anhelo fervoroso de poseer una guitarra eléctrica.
“Es una costumbre que tengo desde adolescente. Momentos especiales dedicados a mirar guitarras. En cada ciudad tengo mis rutas, mis escaparates. Puedo pasar horas admirando esas maravillas. Recuerdo cuando tenía trece años y me asombraba ver guitarras de grupos míticos como Beatles, Rolling, Kinks o Animals allí colgadas. ¡Existían de verdad! Eran guitarras perfectas, platónicas”, explica Carlos Garrido.
“Ese amor por las guitarras es algo que no te abandona. A veces sueñas con ellas. Y aunque ahora sea mayor y pueda comprarme una guitarra buena, siempre me parecerá que no es del todo mía. Que es una ilusión. Una fantasía. Que es un sueño acariciarla”.
La canción ‘La guitarra platónica’, que abre el espectáculo, surge de esa idea: “Preparaba el concierto de mi 50 cumpleaños. Paseaba por la calle Tallers de Barcelona mirando guitarras. Y entonces se me ocurrió el concepto de la Guitarra Platónica. Fue el nombre del monólogo musical que empecé a representar desde aquel inicio de milenio hasta ahora.
“La grabación es una maqueta realizada en los estudios de Toni Fernández. Se escucha la potente guitarra solista de Pep Toni Brotons. Juntos hicimos unos cuantos e inolvidables bolos de la GP. Uno de ellos en Formentera el día del maremoto”.
- Monólogo